6 síntomas que te dan un mes antes de un ataque al corazón.

0
3043

Según las estadísticas y por comentarios tomados al azar, los ataques al corazón generalmente ocurren fuera del hospital y de manera imprevista.

Sin embargo, un sobresaliente estudio de una muy importante universidad estadounidense, el cuerpo es tan sabio que mandará ciertas señales, 6 para ser exactos, de cuando algo no anda bien en el corazón, un mes antes de que un fulminante ataque aparezca…

1.-Pequeño dolor o molestia inusual en el pecho.

Angina-de-pecho

Es éste síntoma de los más comunes, pero más variables, puedes sentir cierta opresión, quizá ardor, o pequeños pellizcos en el pecho. Sin embargo no es regla que sientas éste tipo de dolor antes de un ataque al corazón sobre todo si eres mujer, este dolor suele confundirse con el síntoma pre-menstrual.

2.- Cansancio y fatiga aunque la actividad física no haya incrementado.

cansancio

Cuando sin aviso la sensación de fatiga aparece, podría ser una señal que manda el corazón cuando algo no anda bien con él.  Esto puede presentarse con demasiada pesadez lo que te impondrá más de dos siestas al día.

3.- Resfrío que nunca llega.

resfrío

Cuando sientes el cuerpo cortado, dolor de cabeza, escalofríos y todos los síntomas de un resfriado pero éste nunca llega, es señal de alerta para que tomes cartas en el estado de tu corazón.

4.- Venas y extremidades hinchadas.

En repetidas ocasiones, el corazón no bombea la sangre como es debido y se puede presentar que las venas se taponeen al mismo tiempo que ciertas extremidades des cuerpo, sobre todo las piernas y tobillos. Ahí está el truco, como es una parte del cuerpo muy alejada del corazón no se toma como referencia, sin embargo, son gritos de que algo no está bien ahí. No lo eches en saco roto.

5.- Vértigos y mareos.

El debilitado corazón bombea una cantidad insuficiente de sangre, por lo que la oxigenación del cuerpo tampoco es basta, y la reacción lógica del cuerpo es representarse como mareos o aún más intensos vértigos.

salud

6.- Falta de aire. Deficiencia respiratoria.

aliento

El corazón y los pulmones trabajan a un ritmo, por eso cuando hay algún problema con uno el otro lo resiente.

 

Por favor no tomes a la ligera estos síntomas, pues es la manera que tiene tu cuerpo para decirte que algo fuerte, en repetidas ocasiones fatales podrían pasar a tu corazón.

No te quedes con la información, comparte y que está información nos ayude a evitar un paro cardíaco.