¿Cómo cambiar la vida para bien en sólo unos días?

0
4394

A veces el ajetreo de la vida diaria y la dura rutina, nos impiden que cambiemos ciertos hábitos que sabemos nos están estancando.

Está más que claro que nadie quiere quedarse fijo en un solo lugar, sin evolucionar, a veces pensamos que es muy complicado hacer los pequeños cambios que requerimos para cambiar ciertas cosas que no nos agradan del todo.

Pero si te digo que solo 12 pasos en 4 semanas harán un cambio radical en tu cuerpo, organismo y en esas pequeñas cosas que sabemos te harán la vida más feliz.

Semana 1: Hábitos y Cuerpo.

habitos

1.- Que el despertador suene antes: Una hora antes de lo habitual sería perfecto, por ejemplo 6 de la mañana.

Esta hora te servirá para hacer las cosas que no alcanzaste a terminar el día anterior, tendrás tiempo para dedicarte a ti mismo, podrás ejercitarte y tirar de un jalón a la pereza, tendrás mucha energía el resto del día.

Lo cierto es que al principio sentirás que te falta esa hora de sueño, solo duerme más temprano no vale la pena desvelarse no rindes igual.

2.- Come ligero: todos tenemos una listitita con nuestras debilidades, las mías por ejemplo, son lo recurrente que son en mi día las harinas y carbohidratos, los negativos, los que no quemo y se convierten en lípido, con este cambio radical es probable que necesites deshacerte de este tipo de cosas que te harán sentirte pesado, requerirás de mucha energía. Este cambio de hábitos alimenticios te dotará de gran energía, evitaras la pesadez, y no te costará nada de trabajo pues te sentirás de maravilla.

No te estoy pidiendo una dieta especializada, que si lo haces sería genial, pero elimina lo que de antemano sabes te daña y bienvenido a tu nueva vida.

3.- Deporte: Un cuerpo en movimiento es un cuerpo vivo, así que disfruta el placer de vivir moviendo tu cuerpo, corre, trota, baila, has yoga, paga un instructor de GYM o simplemente elimina el ascensor y llega a tu oficina por las escaleras, el punto es comenzar a moverte y que el cuerpo sienta el cambio, el compromiso a incrementar el movimiento.

Semana 2: Limpieza de espacios y contexto.

4.- Espacios limpios, es bueno pensar que las cosas de tu casa no solo son cosas, pues ya llevan una considerable carga de tu energía, es por eso que si comienzas a almacenar “trikes” no permitirás que la vibra positiva y la energía buena circule. Limpia deshazte de las cosas sin miedo, s no te sirven, adiós, despedirás lo viejo para que entre lo nuevo.

5.- Asuntos y deberes, mientras más cosas dejes para después, más pesado se hará tu andar, cosa que pretendas hacer tienes que culminarla.

Escribe una lista de las cosas que tienes inconclusas, ordénalas de la más fácil a la más complicada, y velas haciendo una a la vez, habrá algunas que no tengan solución táchalas de una vez pero no dejes nada a la mitad.

6.- Limpieza de contexto,  date la oportunidad de no hacer lo que no te plazca, si no se te antoja saludar a esa persona que solo te complica la vida no lo hagas, es más sácala de tu vida de una vez.

Arregla todas tus relaciones interpersonales., tira de tajo las que no te sirven y a toda costa encuentra la sonrisa en las que de verdad te importan pero están fraccionadas.

Semana 3: objetivos, planes metas…

dream

7.- Realizar tus planes. La semana pasada ya has hecho una lista de las tareas a llevar, como te ha ido, revísala de nuevo, seguramente tus ideas han cambiado, forja tus nuevos planes a corto y mediano plazo en otro papel, y llévalos a cabo, es más fácil, si los escribes y a lado pones el cómo le harás para llegar.

8.- La lista de lo imposible, es momento de apagar tu lógica y hacer otra lista, pero esta vez, escribirás en ella cosas que quieres hacer pero que es imposible que salgan. En mi experiencia, la lista imposible del año pasado ya la he cumplido toda.

Es la manera más simple de sembrar la idea en tu subconsciente, sin quererlo, porque de manera consciente dijiste que era imposible, tu cerebro comienza a acomodarte las cosas para que sean todas hechos tangibles.

9.- Planes diarios. Seguimos con las listas, antes de dormir escribirás tus planes para el día siguiente, como una agenda, eso te ayudará a remarcar y enfocarte en tus objetivos a corto plazo.

Semana 4: Rompe con tus fronteras.

rest

10.- Cambia tu forma de vida: no son necesarios cambios abismales, simplemente, cambia la ruta para ir a tu trabajo, arriésgate a hacer cosas nuevas, reta tu intelecto, las costumbres en los hábitos de vida se vuelven manías, cambia tu perspectiva y tu manera de hacer las cosas, hazlo continuamente y el cambio será muy notorio.

11.- Salta fuera de tu zona de confort: definitivamente si has hecho todo lo anterior, te habrá quedado claro ya que puedes salir de tu zona, pero te reto a ir aún más allá, rompe tu barrera del miedo y fórjate más metas lejos de lo que te propondrías cotidianamente.

12.- Descansar, pero descansar en serio, desconecta teléfono internet, y hazlo fuera de tus cuatro paredes, sal de la ciudad, o en tu cuarto pero de verdad trata de conectarte con tu yo interno.

Son 12 pasos sencillos que te llevan de la mano a la complejidad de tu nuevo yo, la satisfacción se siente a menos de la mitad del programa.

Comparte esta información, has tu equipo, y ven quien lo logró y para quien fue más satisfactorio.

Aquí te dejamos 6 razones para levantarte a las 6 de la mañana