En repetidas ocasiones hemos escuchado que la manera más segura para un bebé, es estar en su sillita de seguridad, en esas que se colocan en el coche para viajar, y sí, están en lo cierto, pero solo cuando las usas para eso, para viajar, y por intervalos pequeños.
La familia Dood, se dio cuenta de la manera más dolorosa y difícil posible, que ese tipo de sillitas no es para dormir a un bebé. Te cuento su fatal historia.
Cuando la familia Dood recibió a su segundo bebé, como es normal en las familias donde papá y mamá trabajan, tuvieron que dejar al pequeño Shepard en la guardería poco antes de cumplir los dos meses, eso fue normal, lo mismo hicieron con su primer bebé que ahora tiene ya 3 años, Shepard Dood, no corrió con la misma suerte.
Cuando los padres del pequeño lo dejaron en la guardería, los encargados de la misma, pusieron a comer al bebé como es debido y enseguida lo durmieron en la sillita para viaje, ahí estuvo el error, dos horas más tarde, ya no había nada que hacer por el bebé.
El parte médico, fue que el bebé murió por asfixia postural es decir, el haber dejado al bebé por más de dos horas sin supervisión, provocó que su propia postura, en forma de “C” muy pronunciada, evitara que el bebé recibiera el flujo de oxigeno correcto, eso causo su muerte.
Un bebé no tiene la suficiente fuerza en los huesos para permanecer sentado, y eso es una de las razones por la que no debe estar así, cuando se fuerza la postura del pequeño en este tipo de sillitas, impiden que este pueda expandir con libertad el tórax, si le aumentamos que por inercia la cabeza del pequeño se irá hacia el frente, la barbilla se hundirá en el pecho, haciendo aún más difícil la labor de respirar para el pequeño.
Eso es lo que se denomina, Asfixia posicional o postural.
No quiere decir que estos artefactos no sirvan, al contrario, son de gran utilidad cuando se va a salir de viaje, pero si el viaje es muy largo, hay que asegurarse que el bebé no pase más de 90 minutos dentro de esta sillita.
Cada que pase este tiempo, asegúrate de darle el espacio que el bebé requiera, sácalo para alimentarlo o simplemente para que se estire, y la ingesta de oxigeno sea la adecuada.
Jamás, bajo ninguna circunstancia coloques al bebé sin su cinturón, pues este es el que ´permite que su débil espalda permanezca pegada al asiento y el aire pueda entrar mejor.
Si el bebé se queda dormido dentro de la silla de viaje, procura ponerlo en una superficie más plana, trasládalo a su cuna o a las sillas que son especiales para la siesta del bebé, una en donde no esté encorvado y pueda sufrir este tipo de daño.
No permitas que ti vida quede marcada como la de la familia Dood, tú ya lo sabes, cuida a ese bebé que depende al 100% de ti, por favor que no duerma en la silla para el coche, su nombre lo dice, solo es para el coche y por cortos lapsos, no más de 90 minutos.
Comparte esta información será de gran ayuda para alguien ademas que podrías salvar vidas… Hablando de salvar vidas, Mira Un pequeño detalle que puede salvar miles de vidas.