La Tierra antes y ahora. Fotografías de la NASA que te dejarán con la boca abierta

0
4930

Sin duda el ser humano es la especie que más impacto ha causado en el medio ambiente. Al ver las siguientes imágenes, uno no puede dejar de asombrarse, pero a veces de indignarse por los cambios que hemos hecho en el planeta, algunos quizá para bien, pero la gran mayoría de ellos para mal. Bien dicen que los seres humanos somos como un virus, pues acabamos con los recursos del lugar en donde estamos sólo para ir en búsqueda de más recursos qué destruir. ¿Será que en verdad somos una enfermedad para la Tierra?

Checa las siguientes imágenes del antes y el después:

Glacial Pederson, Alaska. Verano 1917 – Verano 2005:

1

El mar de Aral, en Asia Central. Agosto de 2000 y Agosto de 2014:

2

Glacial Carroll, Alaska. Agosto de 1906 y Septiembre de 2003:

A

Lago Powell, Arizona y Utah. Marzo 1999, Mayo 2014:

3

Glacial Oso, Alaska. Julio de 1909 y Agosto de 2005:

4

Bosque en Rondônia, Brasil. Junio de 1975 y Agosto de 2009:

5

Glacial McCarthy, Alaska. Julio de 1909 y Agosto de 2004:

6

Río Dasht, Pakistán, lugar de construcción de la presa Mirani que suministra agua potable y energía a los alrededores. Además, es compatible con la agricultura local. Agosto de 1999 y Junio de 2011:

7

Montaña Matterhorn, Alpes, en la frontera entre Suiza e Italia. Agosto de1960 y Agosto de 2005:

8

Bosque de Mabira, Uganda. Noviembre de 2001 y Enero de 2006:

9

Glaciar Tobogán. Junio de 1909 y Septiembre de 2000:

10

Rio hecho por el hombre en Libia. Este proyecto de ingeniería ha sido uno de los más grandes del mundo e incluye un sistema de tuberías, acueductos y pozos a más de 500 metros de profundidad. Su función es abastecer las zonas desérticas aledañas. Abril de 1987 y Abril de 2010:

11

Glacial Corey Kalis, Perú. Julio de 1978 y Julio de 2011:

12

Lago Mar Chiquita, Argentina. Julio de1998 y Septiembre de 2011:

13

Glacial Muir, Alaska. Agosto de 1941 y Agosto de 2004:

14

Bosques de Uruguay. Ese país ha logrado aumentar su superficie forestal de 45 mil a 900 mil hectáreas. Sin embargo, se ha disminuido la diversidad de animales y plantas. Marzo de 1975 y Febrero de 2009:

15

Compártelas para hacer conciencia.

Tenemos que salvar nuestro planeta.