Muchos mitos corren por cuenta de los felinos, que si desde la época medieval eran los portadores de las vibras negativas y sobretodo los gatos negros, eran salvajemente sacrificados por ser considerados ayudantes de brujas y ser de mala suerte.
Ya en tiempos actuales, aun se decía que esas bolas peludas eran nocivos para la salud de los humanos, sin embargo, para todos los amantes de la compañía felina, es tenemos 10 estupendas noticias.
10 puntos en los que los gatos son favorables para la salud del hombre.
1.- Es el mejor cómplice de tu corazón.
Olvídate del tema cursi, la verdad es que un gato te ayuda a mantener sano tu corazón, tener un gato de mascota, disminuye considerablemente el desgaste cardiovascular,
2.- Son los reyes de la siesta.
Estos pequeños saben lo importante que es respetar las horas de sueño, saben que dar una pequeña cabeceada al día podría mejorar tu estado de alerta, te hace más creativo, y ellos son grandes motivadores de tomar la siesta, si no puedes dormir, acurrúcate cerca de tu dormilón peludo y veras que ellos te ayudan a conciliar el sueño muy rápido.
3.- Sus ronroneos liberan estrés y calman los nervios de manera instantánea.
Importantes estudios han comprobado que el ronroneo del gato, calma de manera notoria el estrés de su dueño, además de hacer lo mismo con la presión arterial.
4.- Te enseñan a poner atención en lo importante.
Un gato no se complica la vida y te motiva a que vivas igual, si pasan horas frente la ventana viendo como choca el agua, acompáñalos veras la paz que sentirás en cuestión de instantes.
5.- Con un gato aprendes a reír como nunca.
Cualquiera que tenga la dicha de tener a una migo gato viviendo con él, podrá decirte que ellos se encargan de hacer lo necesario para hacerte reír, lo necesites o no, son tan tiernos, e irreverentes al mismo tiempo que te darán tu dosis diaria de risas.
6.- Eligen sus batallas.
Un gato no se tira sin pensar, como lo haría un can, no corre desmedido a destrozar todo zapato que se le puso en frente o corre sin pensar cada vez que lances la pelota (hay excepciones) un gato siempre analiza la batalla que estratégicamente siempre ha de ganar. Te enseña a ver así la vida, no todo vale la pena, y un gato lo sabe.
7.- Ayudan a mejorar la comunicación de personas con autismo.
Se ha demostrado que la terapia con felinos, ayuda a personas que padecen autismo, a mejorar en gran medida sus capacidades de lenguaje y comunicación, esto debido a que se desarrolla un nexo sumamente importante entre ellos, a veces más fuerte que el que se tiene con las personas.
8.- Ayudará a eliminar la depresión.
Como dijimos el simple hecho de acariciar un gato, bajará tu nivel de estrés, la relajación es casi palpable y el estado de ánimo mejora, además de servir como un estupendo distractor, un gatito siempre te luchará por verte mejor, siempre que se te acerque no dudes en acariciarlo. Tal vez lo necesitas más tú que él.
9.- Inhiben el sentimiento de soledad.
El Centro para la Prevención de Enfermedades ha declarado que tener una mascota tiene como mayor beneficio, el calmar nuestro sentimiento de soledad, la compañía de un gato, puede sustituir la compañía por otros humanos. Jamás estarás solo si tienes un gato.
10.- Estabilizadores de la energía.
Te has fijado que a veces los gatos se quedan mirando hacia un punto en específico por horas, y después, tratan de llenarte de arrumacos, sobre todo al dormir, por eso les gusta dormir con nosotros, ellos de manera natural absorben las energías negativas y las trasmutan en vibraciones positivas, por eso se dice que un gato es el mejor estabilizador emocional.
Ya lo sabes, si quieres un compañero incondicional, ADOPTA A UN GATO, no compres, dale la oportunidad a un ser que quiere ayuda, él te sanará y será el más agradecido de todos.
No te lamentes de envejecer… es un privilegio negado a muchos.