La ciencia dice que si sueles llegar tarde a todo, puede que seas más creativo que los demás

0
6004

A todos se nos ha hecho tarde más de una vez para ir a la escuela, al trabajo o a una cita, pero si eres de las personas que tienen la costumbre de llegar tarde continuamente, definitivamente tienes que leer esto. Ser impuntual suele ser considerado un defecto, y no sólo eso, sino que frecuentemente nos acarrea regaños o molestias de nuestros jefes, nuestros profesores o de quien sea que nos haya estado esperando. Pero estoy seguro que ni te imaginabas que la ciencia pudiera llegar a decir que la impuntualidad es un rasgo positivo que puede hablar bien de ti.

Pues como lo lees, resulta que algunos estudios científicos sugieren que las personas que van siempre tarde son más creativas y, en general, más optimistas sobre su vida.

TARDE3

Uno de estos estudios fue realizado por la Universidad Estatal de San Diego, el cual corroboró que las personas que tenían como rasgo la impuntualidad (denominadas personas Tipo B en el estudio) eran más relajadas y tranquilas, lo que les permitía resolver problemas cotidianos con mayor creatividad que las personas puntuales. Además, se probó que los impuntuales se adaptan con mayor facilidad a diversos ambientes y son capaces de realizar varias tareas a la vez (multi-tasking).

Según el estudio, las personas que son siempre puntuales se preocupan más y están sometidas a mayor estrés que las personas que son impuntuales.

TARDE4

Diana DeLonzor, autora del libro “Never Be Late Again”, afirma que las personas impuntuales lo suelen ser en todos los aspectos de su vida, y cuenta que, según especialistas en neurología, la impuntualidad podría ser un rasgo que podría estar incrustado en los lóbulos del cerebro, aunque no hay mucha evidencia al respecto por la falta de estudios.

Como sea, tal parece que ser impuntual no es tan negativo como se cree, así que corre a contárselo a tu jefe para que no te regañe la próxima vez que llegues tarde al trabajo.

Comparte este artículo con tus amigos impuntuales.