Con motivo de su cumpleaños número 74, el reconocido y multipremiado científico Stephen Hawking ofreció una conferencia sobre los agujeros negros en la Royal Institution de Londres.
Con anterioridad, el famoso físico había propuesto una teoría revolucionaria sobre la naturaleza de los agujeros negros, la cual dice que estos no son realmente un callejón sin salida, sino un probable portal hacia otros universos. Esta teoría sacudió a la comunidad científica internacional.
Al término de la conferencia, hubo un tiempo para hacerle preguntas a Hawking. Él respondió a toda clase de cuestionamientos, tanto relacionados con su trabajo científico como con su vida privada. Uno de los asistentes le preguntó cómo lograba superar los momentos más difíciles de su vida, a lo que Hawking dio una hermosa respuesta, comparando la depresión con un agujero negro:
“Quiero decir que los agujeros negros no son tan negros como todo el mundo cree que son. No son cárceles eternas, como lo creían antes. Tienen una salida y, tal vez, incluso llevan a algún otro universo. Si te sientes como si estuvieras atrapado en un agujero negro, no te desesperes, pues existe una salida”.
Stephen Hawking no solamente es un genio de la física que ha revolucionado la ciencia con sus teorías, también es una persona increíblemente fuerte y todo un ejemplo de lucha y perseverancia ante la vida. Recordemos que, en 1963, su cuerpo quedó totalmente paralizado, y los médicos le auguraban solamente dos años de vida. Sin embargo, sorprendentemente Hawking sigue vivo hasta nuestros días, y no sólo eso, sino que continúa proponiendo teorías, escribiendo libros, dando conferencias y contribuyendo a la ciencia en general.
Así que, si estás pasando por tiempos difíciles en tu vida, recuerda las palabras de este noble físico:
“Por más oscuros que sean los tiempos, siempre hay una salida. Y esa salida es a la vez la entrada a algún otro universo”.