5 cosas que irritan a cualquier apasionado por la ortografía

0
1872

La importancia de tener una buena ortografía y gramática no solamente está en el hecho de que cumplamos con las normas oficiales de la Real Academia de la Lengua Española para escribir correctamente o de que nuestros textos escolares o nuestros reportes de trabajo estén impecables, también  habla de nosotros como personas, de nuestro perfeccionismo al atender nuestros asuntos y de la atención que le ponemos a los detalles de la vida cotidiana. Un estudio de la Universidad de Chicago demostró que, para el 79% de los encuestados, una persona con buena ortografía es más confiable y honesta. En el mismo estudio se le preguntó a 2,000 empleadores si consideraban la buena ortografía como un elemento importante a la hora de revisar la currícula de sus candidatos: el 88% dijo que sí. En otro estudio, esta vez de la Universidad de Harvard, se demostró que, entre chicos universitarios, una buena ortografía en redes sociales era un factor muy importante para considerar interesante a una persona del sexo opuesto.

Como ves, la buena ortografía es importante para la vida, es por eso que a los apasionados de la buena escritura nos irritan las siguientes cosas:

  1. Leer un mensaje con demasiadas abreviaciones

Esto tendría sentido en el pasado, cuando solo contábamos con mensajes de texto y había que ahorrarlos haciendo que todo entrara en un solo mensaje. ¡Pero tenemos WiFi!

  1. Textos corridos

Desde un “está bien te llamo” hasta largos párrafos donde no hay comas, puntos ni signos de exclamación o interrogación. Los signos de puntuación tienen un propósito en la vida: ¡que el mensaje sea claro!

  1. Puntos para todo

Poner un punto final en cada frase de una conversación es irritante. Es un diálogo y, a menos de que desees cerrar la conversación con esa frase, el punto está siendo sobre utilizado.

  1. La gente hace un gran escándalo cuando cometes un error ortográfico

Y no importa lo mucho que insistas en que fue un error de teclas o que se trata de una palabra poco común. Simplemente no lo perdonarán. La ruta hacia la buena escritura es un camino sin fin, no tiene destino. Es, apenas normal, que existan palabras que no sabemos escribir. ¡No es un crimen!

  1. ¡¿No sabes qué significa?!

Otro momento de escándalo. Cuando eres un aficionado de las palabras, asumen que debes ser un DRAE ambulante. ¡Es imposible! Por más amplio que sea el vocabulario de alguien, siempre habrá palabras que no conozca. Repito, no es un crimen.

La ortografía, como cualquier disciplina en este mundo, se aprende. Y de hecho, una vez que te lo propones, te das cuenta que no es nada difícil. Tan sólo basta con aprender algunas reglas, memorizar una lista palabras problemáticas y guiarte por tu intuición en algunos casos. Si tu ortografía aún no es muy buena, te animo a que lo intentes. ¡No tienes nada qué perder y sí mucho qué ganar!

Autor intelectual: Daniela Pérez