Médicos, psiquiatras y psicólogos coinciden en que nuestro estado de ánimo y nuestra condición física se influyen mutuamente, y que, sobre todo, nuestra salud física depende en buena medida de nuestra estabilidad emocional. De hecho, en psiquiatría existe un padecimiento llamado trastorno de somatización, que consiste en convertir los problemas psíquicos en síntomas corporales o físicos. Para ilustrar y alertar mejor sobre esta problemática, el sitio Higher Perspectives elaboró una lista de 9 dolores corporales muy frecuentes que se asocian a diversos estados de ánimo negativos.
He aquí la lista:
- Dolor en su cabeza
El dolor de cabeza, como las jaquecas, puede ser a causa de las tensiones del día. Tómate tu tiempo para relajarte y alivia el estrés de la rutina diaria.
- Dolor de cuello
Si sientes dolor en el cuello, es posible que tengas problemas para perdonar a los demás y a ti mismo. Si sientes dolor en el cuello ten en cuenta lo que le gusta a la gente y a ti mismo. Date un gusto y miras las cosas desde lo positivo.
- Dolor en los hombros
Este dolor puede indicar que estás acarreando un peso emocional muy grande. Concéntrate en ser proactivo con el problema que tienes e intenta solucionarlo. También puedes distribuir la carga con las personas que te rodeas.
- Dolor en la espalda superior
El dolor de espalda superior significa que no tienes suficiente apoyo emocional. Es posible que no te sientas amado ni deseado. Si estás soltera o soltero, puede significar que es hora de ir a una cita o dos.
- Dolor en la espalda inferior
El dolor de espalda inferior puede significar que estás demasiado preocupado por el dinero. Puede ser un buen momento para pedir ese aumento de sueldo atrasado o considerar ordenar tus finanzas.
- Dolor en los codos
Este dolor puede significar una resistencia a aceptar un cambio en tu vida. Si tienes los brazos rígidos, es posible que tengas una vida rígida también. Haz compromisos y agita las cosas un poco.
- Dolor en las manos
Quizás no estás relacionándote con otros de la forma adecuada. Considera hacer nuevos amigos, almorzar con un colega del trabajo o buscar una pareja.
- Dolor en las caderas
Esto significa que tienes miedo a moverte o te resistes a avanzar y cambiar un estado de ánimo que te abruma. Quizás eres muy cuidadoso a la hora de tomar decisiones.
- Dolor en las rodillas
El dolor de rodilla puede ser una señal de tu ego es demasiado grande y que estás pensando demasiado en ti mismo. Intenta ser más humilde. Pasa algún tiempo como voluntario, haz más cosas por los demás. Recuerda que eres humano y mortal como todos.
Ahora que ya lo sabes, cuida tu salud emocional, y de esta forma estarás procurando el bienestar de tu cuerpo. Recuerda que somos un todo y que tanto nuestras emociones como nuestro organismo están interconectados.
Autor intelectual: Simona Villela