El orgasmo puede ayudarte a aliviar estos 5 padecimientos

0
1490

Tener relaciones sexuales es algo divertido, de eso no cabe duda, pero también es algo muy placentero, y eso se debe en gran medida al punto culminante del acto sexual: estamos hablando del orgasmo. Podemos definir el orgasmo, según el Diccionario de Sexualidad Sexuar, como la “fase de la respuesta sexual humana que consiste en las contracciones rítmicas de los músculos que rodean a los genitales femeninos y masculinos. En lo varones, las contracciones expelen el semen hacia el exterior (eyaculación). Esas contracciones son decodificadas por el cerebro como intensamente placenteras”.

En el orgasmo, se produce la descarga de la tensión sexual acumulada durante el acto sexual, de ahí que resulte bastante gratificante y liberador. Pues bien, ahora resulta que no solamente es placentero, sino que también es benéfico para la salud. Sí, así como lo lees: tener orgasmos es bastante saludable, y lo mejor es que no hay límite, puedes tenerlos a diario si así lo deseas, no son de ninguna manera nocivos, al contrario, te pueden ayudar a aliviar algunos padecimientos frecuentes en estos tiempos.

A continuación, te dejamos una lista de 5 padecimientos que el orgasmo puede ayudarte a aliviar:

  1. Estrés

1

La Universidad de Princeton elaboró un estudio en el que demostró que mantener relaciones sexuales todos los días durante dos semanas ayudó a los sujetos a inhibir la producción de cortisol dramáticamente. El cortisol es la hormona que se relaciona con el estrés en los seres humanos y animales. Además, durante el orgasmo se libera oxitocina, una hormona que acentúa la sensación placentera del orgasmo, y después del orgasmo, se liberan endorfinas y serotoninas (sobre todo en los hombres), los cuales inducen una sensación de relajación y sueño).

  1. Depresión

2

La liberación de endorfinas y serotonina no sólo podría estar relacionada con un descenso del estrés, sino también con un aumento del buen ánimo. Lo que hacen los antidepresivos es facilitar la liberación de mayor serotonina en el cerebro, pero esto se puede lograr también gracias al orgasmo, tanto en mujeres como en varones. Algunos estudios también han sugerido que cuando el semen se ingiere, puede ayudar a potenciar el buen humor.

  1. Dolor de cabeza
Plagued by headaches
Plagued by headaches

Las hormonas que se liberan durante la actividad sexual, especialmente durante el orgasmo, vendrían a ser similares a los opiáceos como la morfina, un poderoso analgésico. Según médicos de la localidad vascofrancesa de Biarritz, un orgasmo equivaldría a tomar dos aspirinas contra el dolor de cabeza. De modo que el pretexto de “me duele la cabeza” para no tener sexo puede ya no tener sentido.

  1. Hipo

4

Si ya has probado tomando agua al revés o pidiéndole a un amigo que te agarre desprevenid@ y te meta un buen susto, ¿por qué no lo intentas teniendo un buen orgasmo? Resulta que el orgasmo estimula el nervio vago y hace que el hipo desaparezca en un dos por tres. Así que ya lo sabes, puedes reemplazar ese ¡hip, hip! por un ¡oh sí, oh sí!

  1. Síndrome premenstrual

5

No hay nada más molesto que los fastidiosos síntomas del síndrome premenstrual. La solución está en tener relaciones sexuales durante estos días. El orgasmo, al liberar hormonas del placer y de la relajación, puede actuar como un analgésico natural y disminuir tus malestares drásticamente.

Ahora ya lo sabes, antes de tomar un medicamento, prueba primero teniendo buen sexo. Te divertirás y aliviarás ese molesto padecimiento.