Un Bebé que nació con la cabeza hinchada. Descubre su historia.

0
2893
https://www.youtube.com/watch?v=uauAItnZjuk

Para los padres de este bebé fue difícil darse cuenta de la condición en la que su hijo nació. Sus nombres son Ryan y Crysie Grelecki. Es evidente que para estos padres no fue fácil el ver a su hijo en esas condiciones, ni tampoco fue fácil el esperar el tiempo indicado para que su hijo Parker pudiera estar estable y en su hogar.

Cuando Parker nació no fue posible que los doctores lo entregaran a sus padres ya que él había nacido con craneosinostosis, una enfermedad que se trata de la alteración de los huesos de la cabeza, y por lo general el único defecto de esta enfermedad es el crecimiento longitudinal del craneo. Mientras un bebé esta en crecimiento y se desarrolla, las suturas van cerrando y con esto viene la formación del hueso llamado craneo, pero con esta enfermedad el cierre de las suturas se adelantan y provocan malformación en el crecimiento del craneo y del cerebro. Con esta enfermedad se puede producir retraso mental, pero no es tan común.

https://www.youtube.com/watch?v=uauAItnZjuk

https://www.youtube.com/watch?v=uauAItnZjuk
youtube/Children’s Healthcare of Atlanta

 

Parker no solo nació con crenosinostosis, sino que también nació con hidrocefalia. A la hidrocefalia se le conoce también como ‘agua en el cerebro’ . Normalmente el cerebro abarca entre el 90 y un 95%  del craneo, pero gracias a estas enfermedades han provocado que el cerebro de Parker solo ocupe el 5% de espacio.

youtube/Children’s Healthcare of Atlanta

Debido a su condición, unos días después de su nacimiento, Parker tuvo que someterse a una cirugía dónde los médicos extrajeron gran parte del fluido espinal y al paso de 2 semanas Parker pudo ir a casa con sus padres.

Crysie, su madre, confesó que le tomo más tiempo de lo debido a Parker el poder sostener su cabeza y poder sentarse. Se sabe que a causa de estas enfermedades y del tiempo de su recuperación él se brincó la etapa del gateo, pero fue directamente hacía la etapa de andar.

Parker fue atendido por el Hospital Infantil de Atlanta y todo su personal fue maravilloso con él. Parker fue tratado como parte de una familia dentro del hospital, y por todo ello sus padres están felices y agradecidos. «Es un niño muy valiente. Ha pasado por tanto y siempre tiene una sonrisa en el rostro», palabras del Dr. Andrew Reisner, Director del área de Neurotraumatología del Hospital Infantil de Atlanta.

https://www.youtube.com/watch?v=uauAItnZjuk
youtube/Children’s Healthcare of Atlanta

 

Después de un tiempo, 20 meses para ser exactos, Parker se encuentra mucho mejor, tiene energía y ganas de seguir adelante. Este pequeño es una luz en su hogar y un ejemplo de fortaleza y ganas de vivir, y no solo es un ejemplo para su familia, sino para todos nosotros que por medio de redes sociales y la red podemos darnos cuenta de como Parker nació y como ha logrado llegar a ser un niño cada vez más fuerte y con ganas de vivir. Con cada característica que se desarrolla en él se elimina la prueba de que tuvo algún tipo de deformación.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1223877771832&set=a.1223872371697.27401.1675641363&type=3&theater
Ryan Grelecki
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1223876891810&set=a.1223872371697.27401.1675641363&type=3&theater
Ryan Grelecki