WTF, LOL, OMG, entre otras, son expresiones que se han vuelto muy populares últimamente, sobre todo con el uso de las nuevas tecnologías de la información. Pero, para empezar, muchos tienen una duda: ¿se trata de abreviaturas o siglas?
Veamos las definiciones de cada una:
Una abreviatura, según la última edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es una “representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras, obtenida mediante un procedimiento de abreviación en que se suprimen letras finales o centrales, cerrada generalmente con punto y raramente con barra. La abreviatura de afectísimo es afmo.; la de calle, c/; y la de sus majestades, SS. MM.”.
Según el mismo diccionario, una sigla es una abreviación gráfica formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja; p. ej., ONU por Organización de las Naciones Unidas, OVNI por objeto volador no identificado, IPC por índice de precios al consumo.
Así, nos damos cuenta que expresiones como WTF, LOL u OMG son en realidad siglas, y no abreviaturas, como muchos creen.
Bueno, el caso es que el uso de este tipo de siglas se ha vuelto bastante popular, y es que suelen expresar sentimientos, emociones e ideas de manera corta y directa, lo que facilita su comunicación, y en esta era en la que todo se quiere transmitir lo más rápido posible, las siglas son sin duda un gran aliado. Desde los primeros chats que aparecieron en los albores de Internet estas siglas vieron la luz, pero no ha sido sino hasta el gran boom de las redes sociales que han salido a la luz muchas de ellas, algunas de las cuales quizás has visto pero desconoces su significado. Por eso ahora te traemos algunas de las más populares, para que, la próxima vez que alguien te las ponga, no tengas que ir a googlearlas primero:
WTF: Quizá una de las primeras en aparecer en el mundo de la red. Significa en inglés What the fuck? (algo así como “¿Qué demonios?” en español) y generalmente expresa sorpresa, estupefacción, pero también desagrado o disgusto.
NSFW: También es vieja, aunque suele ser desconocida para muchos. Significa Not safe/suitable for work (“No es apropiado para el trabajo”). Se usa para advertir que determinado contenido no es apto para ser visto en el trabajo, sobre todo por contener imágenes pornográficas, demasiado violentas o que de algún modo puedan herir la sensibilidad del espectador.
BFF: En inglés, Best Friends Forever, es decir, “Mejores amig@s por siempre”. En español también está el equivalente MAPS.
TT: Pertenece a la jerga de Twitter y significa Trending Topic, es decir, “Tema del momento”. Se refiere a los términos más comentados y retuiteados por los usuarios de esta red social.
ASAP: En inglés, As soon as possible (“Tan pronto como sea posible).
LOL: (Laughing out loud, “Reírse a carcajadas”).
LMAO: es un poco más intenso que LOL. Significa Laughing My Ass Off, y podría traducirse en español como “Cagado de la risa”.
OMG: (Oh my god, “Oh dios mío”).
HTH: (Hope that helps, “Espero que te ayude o espero que te sirva de ayuda”).
BRB: (Be right back, ahora vuelvo, enseguida vuelvo).
YOLO: Significa You only live once, y quiere decir en español “Sólo se vive una vez”. Es algo así como una invitación a vivir la vida plenamente antes de que se nos escape de las manos.
¿Qué otras siglas conoces tú?
Esperamos que esta guía de siglas populares te haya sido de utilidad.