La generación de los treintañeros está condenada a fracasar… mira esto y descubre porqué…

0
1936

Si eres del club de los que ya alcanzó el tercer piso, como de manera común se dice cuando cumples treinta, podrás mirar alrededor y darte cuenta que las cosas cada vez son más difíciles, no es que la desgracia te haya poseído, Alla Bogolepova sabe la respuesta y lo plasmó en un acertado artículo que queremos presentarte.


 

A Lena, mi amiga, siempre la catalogó todo el mundo como una chica cool, su papá era ingeniero, pero ella a los 20 y ganaba más que él. La empresa extranjera para la que trabajaba le dejaba darse lindos gustos como viajes al extranjero, y a los 25 ya tenía auto propio y evito las rentas comprando un departamento, en la periferia de la ciudad, pero propio, Lena era soltera pues decía que el matrimonio la estancaría por tener una barriga cervecera descansando el sofá.

Su padre era el que más se sorprendía de la maravillosa vida que se daba una secretaría, Lena corregía diciendo que no era una secretaria, era asistente directa, de un gerente importante en una empresa extranjera. El padre recibía su podadora nueva y aceptaba el término de su feliz y prospera hija de 30.

travel

La opulenta empresa en la que laboraba Lena, se dío cuenta que la crisis era tema serio, y que era necesario ver por el estable futuro de la empresa, y eso se lograría ahorrando, por lo que el jefe de Lena, se dio cuenta, que él podía servirse café, mantener en orden su propia agenda y pasar a la tintorería por sus trajes, antes de ir a recoger a su familia al aeropuerto. Lena fue despedida.

El finiquito que la gran empresa extranjera le dio, ya se acabó, ahora usa el transporte publico pues vendió el coche, y el nivel de vida que se dio durante 10 años ahora está en la sala de espera. No es que no consiga una nueva oferta de trabajo, lo que pasa es que el salario no le devolverá la vida que tenía, ya no es tan prometedor, y aceptarlo, sería para ella como estar casada con alguien que solo hace barriga en el sofá.

Di los ahora treintañeros, describieran el desempeño laboral de sus padres, muchos dirían que se aferraron a no ser parte del mercado, no encajaron en él. Pues la fuerte crisis de los 90, no le dio la oportunidad a su padre ingeniero a tener una opción igual de grande.

Ahora bien, seguro también dirán que son demasiado buenos para tal o cual trabajo. Pues ahora es común ver a un progresista ser humano de 35 sentado esperando la oportunidad gerencial pues tiene un título académico RARO en una universidad igual de RARA con varios años de experiencia liderando una empresa no menos RARA. El despedido gerente mira con decoro las oportunidades laborales, desechándolas pues no quiere dar un paso para atrás por su historial laboral.

REST

Se niega a creer que como a sus padres, en la crisis y por la crisis, a él ya nadie lo necesita, lo que él es experto ya no es útil, pero el pensamiento de Lena, es que los hijos de esos exitosos dueños de las empresas como para la que era gerente, ya crecieron y ahora necesitan empleo, por eso ella ya no lo tiene.

No estimado gerente, los hijos de los dueños no son la respuesta, lo que pasa, es que los que ganaban el dinero en los 90 aprendieron a contarlo, los tiempos cambian, los empleados de oficina están extinguiéndose a pasos agigantados, un jefe ya no paga a alguien por  lo que puede hacer en la computadora. Y tú de gerente viendo propuestas pero prefiriendo crecer barriga en el sillón antes de ser un Lic. que hace plomería. Pero tienes que trabajar.

Y dentro de unos 20 años sus hijos les dirán condescendientemente (porque la crisis se acabará algún día) «simplemente no encajaron en el mercado».

Fuente: Alla Bogolepova

http://genial.guru/inspiracion-psicologia/por-que-la-generacion-de-los-treintaneros-esta-condenada-a-fracasar-48205/

Recuerda compartir esta nota. y para qeu no te pase, comienza a ahorrar hoy, mira este sencillo método,  y Ahorra 20 mil pesos en 52 semanas