Algunas reglas de conducta que te harán más feliz

0
1950

En nuestra cotidianeidad, todos nos esforzamos por ser buenas personas, por ser gente de bien, por ser exitosos, por ser honrados, por ser un ejemplo para los demás, por ser ciudadanos modelos, bondadosos, cada vez más inteligentes y más fuertes. En fin, nos interesamos en superarnos a nosotros mismos cada día y para ello nos trazamos metas.

Sin embargo, estemos conscientes o no de ello, nuestro objetivo principal siempre es ser felices. Son pocas las personas a las que no les gustaría ser felices. En realidad, yo no conozco a nadie que diga: “mi meta en la vida es ser desdichado”. ¿O tú sí? No, ¿verdad?

La felicidad ha sido la meta de la humanidad desde que tuvo indicios de inteligencia, desde que la historia es historia, es decir, desde los inicios de la civilización. Los más grandes filósofos y pensadores de todos los tiempos se han preguntado, en primer lugar, qué es la felicidad, y, en segundo, cómo alcanzarla.

La cuestión es que, mientras algunos cuantos creen que la felicidad es un estado perpetuo al que se llega después de mucho trabajo y un camino arduo y sinuoso, otros piensan (y yo estoy de acuerdo con estos últimos) que la felicidad está hecha de momentos en los cuales no existe nada más para ti que lo que estás viviendo en ese instante. Así, la felicidad puede ser un beso, salir a cenar con tus padres, tomar una cerveza con un amigo al que no veías hace mucho tiempo o superar un miedo que creías que nunca ibas a vencer.

Los momentos de felicidad pueden ser tan simples o tan trascendentales como tú decidas. El chiste es que te hagan sentir esa alegría y esa dicha insuperables que te hagan decir: “aquí y ahora soy feliz”.

A continuación, te presentamos algunas imágenes que contienen varias reglas de conducta que sin duda te ayudarán a hacer tu vida más feliz:

 

Piensa positivamente pero no dejes de ser realista

1 

Consiéntete pero evita dejar que las tentaciones te seduzcan

2 

Júntate con aquellos que podrán hacerte reír pero también permítete estar triste de vez en cuando

3 

No suprimas tus emociones negativas, reenfócalas

4 

Ayuda a los demás pero no sufras en el proceso

5 

Toma una pausa cuando se te haga difícil solucionar alguna situación

6 

Haz experimentos y sigue siendo curioso

7 

Examínate en el espejo pero con amor y buena actitud

8 

Deja ir las personas y las cosas

9 

Trabaja en ti pero poco a poco, paso a paso

10 

No te exijas ser feliz y eficiente todo el tiempo

11 

No te encasilles ni te limites

12