Buscar empleo es una de las cosas más difíciles que podemos atravesar en esta vida, sobre todo los jóvenes que, por obvias razones, no tenemos gran experiencia laboral, pues acabamos de salir de la universidad (o muchas veces no tuvimos la oportunidad de cursarla por diversas causas).
Si tú estás en este momento en la búsqueda de empleo, no te sientas solo. Según un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo, de los 620 millones de jóvenes que tienen entre 15 y 24 años en todo el mundo, 81 millones se encuentran desempleados.
Y aquí hay un problema interesante. No es que no haya trabajo, porque en realidad diariamente hay muchas ofertas de empleo, pero o una de dos: o el empleo es mal pagado y el empleado está sobrecalificado para él, o no se ajusta a los criterios de búsqueda de la empresa.
Y es que sí se ofertan empleos bien remunerados y atractivos, pero una de las cosas de las que se quejan las empresas es que los candidatos no se ajustan al perfil que requieren. Esto habla, de algún modo, de que el sistema educativo está fallando seriamente.
En entrevista, el orientador vocacional Nicolás Figueroa Antúnez habla del problema y dice lo siguiente:
“Uno de los problemas que acrecientan el desempleo es que los jóvenes están escogiendo todavía con mucha frecuencia carreras tradicionales con una sobreoferta, por lo que el mercado para estos profesionales se vuelve bastante competido y ello redunda en una importante falta de oportunidades”.
Figueroa recomienda que los jóvenes se interesen más en carreras con mayor demanda en el mercado laboral.
Si actualmente estás buscando empleo, seguramente te sentirás identificado con las siguientes imágenes: