Lo creas o no, la vibriosis existe y es más común de lo que te imaginas, esta enfermedad es una bacteria que se desarrolla en las aguas cálidas y que el notorio y extremoso cambio climático, ha logrado propagar por gran parte del mundo.
Voy a contarte lo que le pasó a Michel Funk, él es un ciudadano estadunidense que cría cangrejos para venderlos, el 11 de septiembre se metió a lavar las trampas con las que los caza, como cotidianamente lo hace, pero 4 días después, murió. La causa fue que su piel se infectó de Vibrio.
Las estadísticas de la enfermedad dan miedo, alrededor de 80.000 personas son infectadas al año de esta rara bacteria, que no solo se contagia por nadar en las aguas cálidas costeñas, sino muchas de las veces, es absorbida por el cuerpo al consumir mariscos crudos o mal cocinados que se encuentren infectados. Sin embargo, Funk no se contagió así, el contrajo la bacteria por medio de una pequeña herida que tenía en la pierna, y al meterse al agua para limpiar sus trampas para cangrejos, la bacteria entró sin freno alguno e invadió todo su cuerpo.
Generalmente, esta bacteria lo que ocasiona en el organismo, son vómitos, diarrea, altas temperaturas y quizá desmayos, pero en otras personas, aunque menos común puede resultar letal.
El caso de Michel es sumamente peculiar, ese día que entró con la pequeña herida a limpiar sus trampas, días después fue a pasar un rato de calidad con su esposa, de repente, comenzó a sentirse sumamente mal y lo llevaron al hospital en donde de inmediato fue diagnosticado con vibriosis por lo que lo canalizaron al área de traumatología, ahí procedieron a amputarle la pierna que estaba completamente infectada por la bacteria, sin embargo, no fue suficiente para poder salvarle la vida.
El departamento de salud en Florida, explicó que esta enfermedad puede entrar en el torrente sanguíneo propagándose rápidamente por todo el organismo, causando los síntomas antes mencionados y además en casos más extremos, shocks séptico (disminución de la presión arterial) y lesiones en forma de ampollas en la piel.
En Funk, las ampollas rápidamente se convirtieron en ulceras, una más grave que la anterior, y falleció el 15 de septiembre, apenas 4 días después de que entró al agua costera y tibia en donde tenía las trampas para sus cangrejos.
La consternada e impactada esposa de Michel, aseguró que se tiene nulo conocimiento sobre las causas, el desarrollo y sobre todo el tratamiento para la cura de esta enfermedad, por lo que la Academia nacional de ciencias, realizó un minucioso estudio al respecto, en el que afirma que el «aumento en las temperaturas del océano, relacionado con el calentamiento global, está fuertemente asociado con la propagación de vibriones y la aparición de enfermedades humanas causadas por estos patógenos».
Información tomada de: DelmarvaNow!