Guía para elegir el pantalón de mezclilla correcto

0
2596

Antes de adentrarnos en la guía de estilo de los pantalones de mezclilla, vamos a darnos un chapuzón por su historia, para que tengas un poco de conocimientos sobre los orígenes y el desarrollo de los famosos jeans.

Cuenta la historia que en 1871, unos empresarios llamados Jacob Davis y Levi Strauss inventaron unos pantalones a los que llamaron “vaqueros azules”, mismos que patentaron el 20 de mayo de 1873. Nunca se imaginarían la revolución que causarían en el mundo del vestir.

En un principio, fueron hechos pensando en los hombres vaqueros del viejo oeste y los mineros estadounidenses, y así fue su uso hasta que en 1950 se dio un boom del pantalón vaquero y los adolescentes comenzaron a usarlos con mayor frecuencia, especialmente los miembros de la subcultura greaser.

A partir de ahí el pantalón de mezclilla sería un símbolo de la juventud rebelde, primero en la década de los 60 con los hippies, luego en los 70, usándose el clásico pantalón acampanado, después en los 80 con los punks y los metaleros.

Sin embargo, en los mismos 80 su uso se fue extendiendo ya no solamente a las subculturas rebeldes, sino a toda la población, y actualmente es una prenda de vestir indispensable en el armario de cualquier persona de cualquier estrato social.

El pantalón de mezclilla no discrimina, lo usan personas ricas y pobres, desde obreros hasta princesas. Es, sin duda, la más democrática de las prendas.

Lo importante de un pantalón de mezclilla es que te quede bien, que se amolde a tu figura y, desde luego, que disimule tus defectos y acentúe las cualidades de tu figura. Por eso hoy te traemos esta guía para elegir el pantalón de mezclilla correcto para ti:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Ilustradora: Astkhik Rakimova