¿Siempre estás en movimiento? ¿Eres de las personas que no se toman ni un momento para descansar? ¿Te dicen tus amigos y familiares que parece que no paras ni un instante? Entonces tal vez seas una persona hiperactiva.
Las personas hiperactivas constantemente suelen decir cosas como: “¿en qué puedo ayudar?”, “¿y ahora a dónde vamos?”, “¿qué hago ahora?”
Además, son muy parlanchinas. Conocí a una persona una vez y me dio la impresión de que era muy buena conversadora, porque hablaba de manera muy fluida y con mucha facilidad. Sólo después de un rato me di cuenta de que era una persona hiperactiva.
La verdad es que ser hiperactivo tiene sus inconvenientes, pues muchas personas pueden llegar a pensar que eres alguien acelerado y eso les puede llegar a incomodar de ti.
Pero también hay muchas ventajas. Aquí te queremos compartir algunas de ellas.
Antes de que pienses que ser hiperactivo se va a convertir en un problema para el resto de tu vida, ponte a pensar en que le puedes sacar el mejor partido a tu hiperactividad, pues ello conlleva muchas fortalezas de las que quizá ahora no eres consciente.
Las personas hiperactivas pueden llegar a tener potenciales como ningún otro, y si se lo proponen, pueden desarrollar sus talentos de manera espectacular, llegando tan lejos como los más exitosos.
Antes que otra cosa, si sospechas que tú o alguien cercano tiene un problema de hiperactividad, no dudes en consultar a un especialista certificado en estos problemas; en este caso, los profesionales a los que se puede acudir son:
– psiquiatra de niños y adolescentes
– neuropediatra
– pediatra
– psiquiatra de adultos
– neurólogo
Recuerda que nunca debes autodiagnosticarte y mucho menos automedicarte.
Ahora sí, pues, con el único ánimo de divertirte, aquí te traemos las fortalezas que tiene una persona hiperactiva: