La vista es quizá el sentido al que nuestra especie le ha dado más importancia, y todos la damos por hecha hasta que, por algún motivo u otro, comenzamos a tener problemas con ella y, en muchas ocasiones, llegamos a necesitar incluso lentes para ver mejor.
La vista pertenece a un conjunto de sentidos los cuales nos permiten establecer contacto con el mundo exterior, y se podría decir que son nuestra ventana con lo existente.
La vista nos permite percibir los distintos colores del espectro visible para el ser humano, y observar el entorno que nos rodea, por lo que ha sido de vital importancia en la evolución de nuestra especie y en la adaptación natural.
Según el sitio de divulgación Importancia.org, “el funcionamiento de este sentido (la vista) gira en torno a la Radiación Lumínica, siendo ésta una forma de energía que la encontramos propagada en todas direcciones y sentidos, y que es Absorbida, Reflejada o Refractada por los distintos objetos, produciendo distintos cambios en los Colores y Tonalidades, como también en la forma que la podemos percibir a través del Órgano Receptor”.
El órgano receptor al que se refiere es el ojo, que los seres humanos y la mayoría de los animales poseemos en par. Cuenta con un agujero, llamado pupila, por donde la luz pasa. Esta luz se convierte en impulsos electromagnéticos que, a través de la disposición de las partes del ojo, pasan al cerebro para ser interpretados como imágenes.
Los ojos, como cualquier órgano, se pueden llegar a desgastar por el uso y por el paso del tiempo. Por ejemplo, cuando te la pasas frente al monitor de la computadora, ya sea por estudios o trabajo, estás forzando la vista y cansando mucho tus ojos. Imagina cuántas horas y cuántos días lo haces.
Es por eso que te traemos ahora estos 10 sencillos ejercicios para los ojos que puedes realizar fácilmente en tu lugar de trabajo y no te tomarán más de 15 minutos: