Otro año se nos está escapando y muchas cosas hemos vivido. Es increíble lo rápido que pasa el tiempo; algunos se sienten cada vez más viejos y otros, aunque ya tenemos algunos años encima, queremos creer que la juventud se lleva en el corazón y no en la edad.
Por otro lado, muchas cosas son las que han tenido un efecto viral este año. Pero, ¿qué es eso de “efecto viral”? Lo primero que podemos pensar al escucharlo es una nocividad para la salud, como esas enfermedades tales como la gripe A o el virus de las vacas locas.
Pero no, no nos referimos a esa clase de viralización. Nos estamos refiriendo a ese contenido en redes sociales que se propaga con bastante rapidez y que “contagia” a un número considerable de personas. Hablamos de millones de personas.
Y aunque no actúan como las enfermedades, sí que provoca un síntoma recurrente. ¿Y cuál es ese síntoma? Pues que todo el mundo se pone a hablar de ese tema que recién se ha viralizado.
Según el sitio especializado en marketing Somos Marcas, “el efecto viral se produce cuando un contenido publicado en Redes Sociales suscita interés de muchas personas y comienza a propagarse por este medio. Sería como el boca-boca pero a mayor escala y donde la clave es la rapidez con la que se propaga/contagia, de ahí su paralelismo con un virus”.
Pues bien, ahora te traemos las cosas que más fueron compartidas en la red en el 2016, y que por lo tanto se viralizaron más en este año: