Ya se acerca la Navidad y no puedes dejar pasar la temporada para sumarte a los diseños de manicura que se están poniendo de moda para estas fechas.
Antes, un poco de conocimientos generales sobre la manicura no nos vienen nada mal.
La palabra manicura viene de dos raíces latinas: “manus”, que significa mano; y “cura”, que significa lo mismo que en español. Podemos definirla entonces como el cuidado o arreglo de las manos.
Y, desde luego, surge la pregunta obligada: ¿desde cuándo se usa la manicura? ¿Hasta qué época se remonta? Pues te sorprenderá saber que ya los antiguos egipcios y chinos, hace 3,000 años, se cubrían sus uñas con tonos brillantes, pero sólo lo hacían los nobles, para distinguirse de la clase trabajadora, que usaba sus manos para labores manuales y que por tanto siempre las tenía muy descuidadas.
Tener unas manos bien cuidadas, estilizadas y con las uñas perfectamente arregladas y pintadas ha sido a lo largo de la historia símbolo de estatus.
En el Lejano Oriente, en el siglo XVII, llevar las uñas largas era símbolo de poder y riquezas. Quienes ostentaban tal distinción solían pintarlas de colores dorados, plateados y rojo brillante.
No fue sino hasta 1830 que el Doctor Sits comenzó a utilizar una lima del árbol de Naranjas en las uñas de sus pacientes.
Ya en el siglo XX la revolución se dio gracias a los famosos esmaltes de uñas, sin los cuales las chicas no podemos imaginar la manicura moderna. Las distinciones sociales todavía perduraron a principios de siglo: los tonos vivos y brillantes fueron destinados para las clases populares, mientras que los colores perlados y claros fueron usados por las clases más acomodadas.
Y bien, después de esta leve introducción, te traemos estas 12 ideas para manicuras navideñas que seguramente te fascinarán:
Brillante y festivo
Rosa de ballet
Manicura de hielo
Suéter navideño
La Nochevieja
Verde navideño
Caramelo rayado
Santa
Negro aterciopelado
Manicura «tejida»
Blanco invernal
Serie de luces que brilla