Muchos papás suelen ver a los videojuegos como un mal, y piensan que afectan negativamente al desarrollo de sus hijos, pero desconocen que su uso también puede traer algunos beneficios que seguramente ni siquiera sospechabas.
Claro, mucho depende del buen uso que se le dé al videojuego y, desde luego, que siempre se juegue con medida y nunca en exceso.
Ahora te traemos 7 ventajas de jugar videojuegos que probablemente nunca te imaginaste:
- Estimulan el desarrollo del cerebro
Hay varios estudios que indican que el jugar videojuegos afecta positivamente en el aumento de la materia gris en el hipocampo derecho y el cerebelo. Estas áreas cerebrales están relacionadas con la memoria, la planeación y la estrategia.
- Estimulan el desarrollo de la creatividad
Hay ciertos juegos que requieren el uso del pensamiento divergente para la resolución de problemas, por lo que las personas que los juegan, sobre todo los niños, pueden aumentar su capacidad creativa.
- Mejoran la capacidad de atención y de toma de decisiones
Un estudio demostró que el uso continuo de videojuegos mejoró la concentración de niños con déficit de atención, además de ayudarle a personas indecisas a tomar decisiones de manera más rápida y efectiva.
- Ayudan a disminuir el estrés
Al concentrarse en lo lúdico, el jugador descarga tensiones y olvida los problemas cotidianos, lo que le da un descanso al cerebro de las aflicciones. De hecho, varios psicólogos trabajan con videojuegos en sus terapias.
- Mejoran la visión
Hay cierto tipo de juegos que requieren mucha atención al detalle. Se ha comprobado que estos mejoran la visión y la capacidad de observación y análisis.
- Ayudan en la resolución de problemas
Las dificultades que se deben sortear en los videojuegos ponen a prueba todas nuestras herramientas cognitivas para salir bien librado de ellas. Estas habilidades muchas veces nos entrenan para enfrentar problemas de la vida cotidiana con éxito.
- Nos permite socializar de una forma diferente
Contrario a lo que se piensa, el videojuego es una forma de socialización. Y no hablo solamente de los juegos en línea, sino de esas tardes en que la familia se reúne a jugar en torno a la consola y pasar momento de diversión y entretenimiento que fortalecen los vínculos.