En 1969, Anton Szandor LaVey publica un libro que causaría gran controversia en la sociedad estadounidense: la Biblia Satánica. Muchas fueron las personas que, sin haber leído el libro, inmediatamente se escandalizaron.
Grupos conservadores y religiosos quisieron censurarlo, pero la ley que garantiza la libertad de expresión en Estados Unidos lo impidió, y garantizó que LaVey y los miembros de la iglesia que él fundó, llamada la Church of Satan, esparcieran su ideología a través no sólo de su país sino de todo el mundo.
Rápidamente la voz se corrió y el libro se vendió por miles. Muchos fueron los que se convencieron por la doctrina de LaVey y quisieron afiliarse a la Iglesia de Satán.
Sin embargo, el mismo LaVey llegó a afirmar que no todos los que se afiliaban a la iglesia eran verdaderos satanistas, sino que muchos eran en realidad cristianos resentidos con el dios en el que creían y que su herejía los había llevado hacía un satanismo que no comprendían.
LaVey escribió la Biblia Satánica precisamente para esclarecer los rumores sobre lo que es el verdadero y el falso satanismo. En dicho libro se aclara que los verdaderos satanistas no son gente que se comporta violentamente a la primera provocación, que no comen niños ni sacrifican gente o animales en sus rituales.
En fin, LaVey trata de despejar todos esos mitos que la sociedad había construido alrededor del satanismo.
Si bien es cierto que a lo largo de la historia ha habido muchos grupos satánicos en todo el mundo, LaVey dice haber sido el primero en registrar ante la ley una iglesia satánica.
Otra cosa importante que hay que aclarar es que el satanismo de LaVey no adora a Satán ni cree en la existencia de Dios o del Diablo. Es un satanismo ateo. Satán para ellos es un símbolo de las fortalezas internas y de los poderes ocultos del ser humano que la ciencia aún no ha podido comprobar (lo que llaman magia).
Ahora te dejamos un fragmento de la Biblia Satánica. Son las Nueve Afirmaciones Satánicas:
- Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia
- Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales
- Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del autoengaño hipócrita
- Satán representa amabilidad hacia quienes la merecen, en lugar del amor malgastado en ingratos
- Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla
- Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros psíquicos
- Satán representa al hombre como otro animal, algunas veces mejor, otras veces peor que aquellos que caminan en cuatro patas, el cual, por causa de su «divino desarrollo intelectual», se ha convertido en el animal más vicioso de todos
- Satán representa todos los así llamados pecados, mientras lleven a la gratificación física, mental o emocional
- Satán ha sido el mejor amigo que la iglesia siempre ha tenido, ya que la ha mantenido en el negocio durante todo este tiempo.