Puedes perder hasta 5 kilos con solo desintoxicar tu cuerpo ¡Descubre cómo!

0
1067

¿Has comido demasiado estos últimos días y has sentido hasta un poco de indigestión? Durante días solemos comer casi cualquier cosa y más cuando no sabemos comer de manera equilibrada y nuestro cuerpo en ciertas temporadas necesita un poco de descanso, es por eso que se recomienda que limpiemos nuestros intestinos y que nos desintoxiquemos.

Te tramos dos maneras de limpiar tu intestino y desintoxicarte provocando que tu cuerpo descanse. Debes tomar en cuenta que esta no es una dieta y que debes aprender a comer de manera equilibrada asistiendo a algún nutriólogo que te diga que régimen alimenticio necesitas en tu vida dependiendo de tu estatura y complexión. Toma en cuenta también que debes acompañar una alimentación saludable junto con 30 minutos como mínimo de ejercicio.

Sin más preámbulos te dejamos estas dos opciones para hacer descansar tus intestinos y recuerda que no debes exceder la siguiente alimentación más de 3 días.

AVENA Y MUCHAS FRUTAS Y VERDURAS 

2

Todos sabemos que el avena es uno de los mejores alimentos que podemos ofrecerle a nuestro cuerpo pero a pesar de ello tenemos que aprender a controlarlo y a saberes que momento ingerirlo y en que proporción. Un dato importante de tomar en cuenta de este alimento es que no se recomienda ingerirlo como cena ni en grandes cantidades ya que puede tener efectos negativos como endurecerse y provocarte estreñimiento.

Otra cosa que todos sabemos es que existen una gran variedad de verduras que nos aportan diferentes cosas a nuestro organismo según su origen y su color. Dentro de este régimen alimenticio a corto plato necesitarás el consumo de muchas verduras que podrás acompañar de queso fresco y alguna grasa buena como el aguacate, las nueces o el cacahuate. Las verduras recomendadas para estos tres días son: espinacas, brócoli, cebolla, lechucha tomates, zanahorias, champiñones y espárrago. Si no son de tu agrado las verduras de esta lista intenta investigar un poco sobre las propiedades de las verduras y si su composición esta compuesta en su mayor parte por agua y vitaminas puedes consumirla pero si la gran parte de sus componentes son negativos por ejemplo la patata debes alejarte lo más lejos posible de ellas.

2

Dentro de estos tres días como máximo no pueden faltar las frutas que aportan algunas vitaminas a tu organismo pero debes tomar en cuenta que siempre tienes que consumirlas con moderación y en menor cantidad que al verduras ya que aportan glucosa que sigue siendo azúcar y se convierte en grasa dentro de tu organismo. Intenta elegir frutas llenas de agua y con propiedades positivas para tu cuerpo y recuerda el plátano puede ser una opción pero una porción de esta fruta equivale a medio plátano… ¡así que ten cuidado!

4

¿En qué consiste? 

Deberas consumir en el desayuno y en la cena 3 cucharas de avena y podrás combinarla en agua o leche. Recuerda evitarla en las noches. Cada alimento deberás acompañarlo con un plato grande de verduras de preferencia al vapor y alguna fruta. Consume entre comidas un poco de queso fresco escaso de grasa y un poco de cacahuate o nuez que aproximadamente son unos 13 cacahuates por porción y 3 nueces enteras (solo recuerda consumirlas con moderación).

PIÑA

La piña no solo te brindará un poco de dulzura sino que te aportará muchísima fibra y es perfecta porque contiene muy pocas calorías, vitamina C y te brinda mucha energía.

1

Las siguientes comidas son solo un ejemplo que se extrajo de internet pero tú puedes adaptarlo como más te guste e incluso combinarla con la dieta anterior.

Desayuno: Comer 2 o 3 pedazos de piña, 1 taza de yogur bajo en grasa.

Media mañana: 1 vaso de jugo de piña natural, 1 rebanada de pan de centeno tostado con queso.

Comida: puedes preparar un caldo sencillo con verduras de tu elección, pescado a la parrilla o pollo.

Merienda: 1 vaso de jugo de piña, yogur de piña bajo en grasa (o puedes mezclar trozos de piña con un yogur natural)

Cena: Ensalada de pollo y piña